Valkyrie, la mujer robot diseñada por la NASA

Valkyrie, la mujer robot diseñada por la NASA

El robot de apariencia humana mide 1.90 metros de altura y tiene 125 kilos de peso. Fue construida en el Centro Espacial Johnson de la NASA y participará en el DARPA Robotics Challenge, una competición organizada por la agencia estadounidense para promover el desarrollo de robots humanoides.

 Valkyrie-robot-1

Los científicos de la NASA que construyeron a Valkyrie  aseguran que su plan fue crear un robot superhéroe que eventualmente pudiera acompañar a los astronautas en el espacio para facilitarles las tareas pesadas. Y para diferenciarlo de otros robots, decidieron proporcionarle una forma femenina, por ello el nombre de “Valquiria”, que hace referencia a las mujeres guerreras de la mitología nórdica.

Valkyrie-robot-2

Este androide funciona con las baterías que lleva en una especie de mochila. Tanto sus brazos con siete grados de libertad de movimiento, como sus piernas, con seis, son modulares e intercambiables.Además de las cámaras en su cabeza, la máquina integra un radar en su torso, y cámaras adicionales en rodillas, muñecas y pies.

Val, que es como la llaman sus creadores, está forrada de material blando para no dañar con sus cables a seres humanos entre los que se supone que tiene que trabajar.

Valkyrie-robot-3

Para la NASA, Valkyrie es el futuro de la robótica en el espacio, aunque su primer reto comenzará a finales de este mes, cuando tenga que moverse entre escombros, manipular objetos, maquinaria, y hasta conducir como parte del DARPA Robotics Challenge.

En la competencia 17 equipos intentaran demostrar que son los modelos robóticos con forma humanoide más avanzados y funcionales durante el 20 y 21 de diciembre, en las instalaciones de DARPA en Florida. El ganador de la contienda será financiado para proseguir su desarrollo, además de que sus creadores obtendrán dos millones de dólares.

Valkyrie-robot-4

Se pretende que los robots ganadores trabajen como rescatistas en casos de desastres naturales, y sean capaces de moverse a través de escombros, levantar personas, transportarlas, reparar aparatos, construir estructuras y manejar vehículos. Esos son el tipos de tareas en las que los 17 robots estarán compitiendo a finales de este mes.

]]>